lunes, 11 de mayo de 2015

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES


QUE ES ?

También denominado Sistema Internacional de Medidas, es el nombre que recibe el sistema de unidades que se usa en la mayoría de los países y es la forma actual del sistema métrico decimal. El SI también es conocido como «sistema métrico», especialmente en las naciones en las que aún no se ha implantado para su uso cotidiano. Fue creado en 1960 por la Conferencia General de Pesos y Medidas, que inicialmente definió seis unidades físicas básicas. En 1971 se añadió la séptima unidad básica, el mol.

 

VENTAJAS:

Una de las principales características, que constituye la gran ventaja del SI, es que sus unidades están basadas en fenómenos físicos fundamentales. La única excepción es la unidad de la magnitud masa, el kilogramo, que está definida como «la masa del prototipo internacional del kilogramo» o aquel cilindro de platino e iridio almacenado en una caja fuerte de la Oficina Internacional de Pesos y Medidas


UNIDADES BÁSICAS:

Las magnitudes básicas no derivadas del SI son las siguientes:

  • Longitud: metro (m). El metro es la distancia recorrida por la luz en el vacío en 1/299 792 458 segundos. Este patrón fue establecido en el año 1983.

  • Tiempo: segundo (s). El segundo es la duración de 9 192 631 770 períodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del cesio-133. Este patrón fue establecido en el año 1967.

  • Masa: kilogramo (kg). El kilogramo es la masa de un cilindro de aleación de Platino-Iridio depositado en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas. Este patrón fue establecido en el año 1887.

  • Intensidad de corriente eléctrica: amperio (A). El amperio o ampere es la intensidad de una corriente constante que, manteniéndose en dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a una distancia de un metro uno de otro, en el vacío, produciría una fuerza igual a 2×10−7 newton por metro de longitud.

  • Temperatura: kelvin (K). El kelvin es la fracción 1/273,16 de la temperatura del punto triple del agua.

  • Cantidad de sustancia: mol (mol). El mol es la cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como átomos hay en 12 gramos de carbono-12.

  • Intensidad luminosa: candela (cd). La candela es la unidad luminosa, en una dirección dada, de una fuente que emite una radiación monocromática de frecuencia 540×1012 Hz y cuya intensidad energética en dicha dirección es 1/683 vatios por estereorradián.

NOTA:

Las unidades pueden llevar prefijos del Sistema Internacional, que van de 1000 en 1000: múltiplos (ejemplo: kilo indica mil; 1 km = 1000 m), o submúltiplos (ejemplo: mili indica milésima; 1 mA = 0,001 A).

  • Múltiplos (en mayúsculas a partir de Mega): deca (da), hecto (h), kilo (k), mega (M), giga (G), tera (T), peta (P), exa (E), zetta (Z), yotta (Y).

  • Submúltiplos (en minúsculas): deci (d), centi (c), mili (m), micro (μ), nano (n), pico (p), femto (f), atto (a), zepto (z), yocto (y).



TABLAS DE MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS 

LONGITUD - METROS

Sistema Internacional de Unidades (SI)

El metro es la unidad básica del Sistema Internacional de Unidades Múltiplos del metro:

Submúltiplos del metro:

 MASA - GRAMOS

Múltiplos del Sistema Internacional para gramo (g)
Submúltiplos
Múltiplos
ValorSímboloNombreValorSímboloNombre
10−1 gdgdecigramo101 gdagdecagramo
10−2 gcgcentigramo102 ghghectogramo
10−3 gmgmiligramo103 gkgkilogramo
10−6 gµgmicrogramo106 gMgmegagramo o tonelada
10−9 gngnanogramo109 gGggigagramo
10−12 gpgpicogramo1012 gTgteragramo
10−15 gfgfemtogramo1015 gPgpetagramo
10−18 gagattogramo1018 gEgexagramo
10−21 gzgzeptogramo1021 gZgzettagramo
10−24 gygyoctogramo1024 gYgyottagramo
Prefijos comunes de unidades están en negrita.

TIEMPO - SEGUNDOS

Múltiplos del Sistema Internacional para segundo (s)
Submúltiplos
Múltiplos
ValorSímboloNombreValorSímboloNombre
10−1 sdsdecisegundo101 sdasdecasegundo
10−2 scscentisegundo102 shshectosegundo
10−3 smsmilisegundo103 skskilosegundo
10−6 sµsmicrosegundo106 sMsmegasegundo
10−9 snsnanosegundo109 sGsgigasegundo
10−12 spspicosegundo1012 sTsterasegundo
10−15 sfsfemtosegundo1015 sPspetasegundo
10−18 sasattosegundo1018 sEsexasegundo
10−21 szszeptosegundo1021 sZszettasegundo
10−24 sysyoctosegundo1024 sYsyottasegundo
Prefijos comunes de unidades están en negrita.


INTENSIDAD DE CORRIENTE - AMPERIOS

Múltiplos del Sistema Internacional para amperio (A)
Submúltiplos
Múltiplos
ValorSímboloNombreValorSímboloNombre
10−1 AdAdeciamperio101 AdaAdecaamperio
10−2 AcAcentiamperio102 AhAhectoamperio
10−3 AmAmiliamperio103 AkAkiloamperio
10−6 AµAmicroamperio106 AMAmegaamperio
10−9 AnAnanoamperio109 AGAgigaamperio
10−12 ApApicoamperio1012 ATAteraamperio
10−15 AfAfemtoamperio1015 APApetaamperio
10−18 AaAattoamperio1018 AEAexaamperio
10−21 AzAzeptoamperio1021 AZAzettaamperio
10−24 AyAyoctoamperio1024 AYAyottaamperio
Prefijos comunes de unidades están en negrita.


TEMPERATURA - KELVIN


Múltiplos del Sistema Internacional para kelvin (K)
Submúltiplos
Múltiplos
ValorSímboloNombreValorSímboloNombre
10−1 KdKdecikelvin101 KdaKdecakelvin
10−2 KcKcentikelvin102 KhKhectokelvin
10−3 KmKmilikelvin103 KkKkilokelvin
10−6 KµKmicrokelvin106 KMKmegakelvin
10−9 KnKnanokelvin109 KGKgigakelvin
10−12 KpKpicokelvin1012 KTKterakelvin
10−15 KfKfemtokelvin1015 KPKpetakelvin
10−18 KaKattokelvin1018 KEKexakelvin
10−21 KzKzeptokelvin1021 KZKzettakelvin
10−24 KyKyoctokelvin1024 KYKyottakelvin
Prefijos comunes de unidades están en negrita.

 


TABLAS DE CONVENCIÓN

Masa

Un(a):Simbologíaes igual a:
Libra
lb
453,59Gramos
7000Granos
0,4536Kilogramos
1,2153Libras (de farmacia o troy)
16Onzas (avoirdupois)
32,174Poundals
0,03108Slugs
Dinas
dyn
0,00102Gramos
2,248 · 10-6Libras
1,02 · 10-6Kilogramos
Gramos
g
980,665Dinas
1Gramos
0,002205Libras (ovoirdupois)
0,03527Onzas (ovoirdupois)
0,0709Poundals
1 · 10-6Toneladas (métrico)

 


Potencia

Un (a):Simbologíaes igual a:
Kilowatt
kW
1kJ/s ó N·m/s ó kg·m2/s3
3414BTU/h
8,6 · 105Calorías/h
1 · 1010Ergios/s
1,02 · 107Gramos·cm/s
1,341HP
3,6 · 106Joule/h
2,66 · 106Libra·pie/h
737,562Libra·pie/s
Caballos de potencia
HP (Horsepower)
42,436BTU/min
6,4162 · 105Calorías/h
0,076HP (Caldera)
1,01387HP (Métrico)
745,7Joule/s
0,7457Kilowatt
1,98 · 106Libras·pie/hora
550Libras·pie/s
0,21204klsmclñ 213Toneladas de refriger
Caballos de potencia
HP (Caldera)
13,1548HP (Horsepower)
9,803Kilowatt
Caballos de vapor
CV (HP métrico)
0,986320HP (Horsepower)
75kg·m/s



Intensidad de corriente eléctrica

Un (a):Simbologíaes igual a:
amperios
A
1,04 · 10-5Faradays/s (Química)
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario